Un poema de amor, sangre y nervios
#Exposición

Un poema de amor, sangre y nervios

Desde el 30.04 | 18 h

El Centro Cultural Recoleta presenta Un perfume de amor, sangre y nervios, la primera gran exposición institucional de la artista Laura Códega (Campana, Buenos Aires, 1977). Con una trayectoria de más de dos décadas, Códega ha desarrollado un lenguaje visual propio que atraviesa diversos medios como la pintura, el video, la escultura, el grabado, la música y la escritura. Su obra, de fuerte impronta material, revisita narrativas históricas para desafiar las formas hegemónicas de representación.

Con un interés particular en las tradiciones populares y los relatos periféricos, la artista recupera figuras y temas olvidados o marginales, proponiendo una mirada crítica sobre imaginarios despreciados, tales como los paganos y antimodernos. La muestra se propone presentar un panorama de su vasta producción a través de una selección de más de 30 obras producidas entre 2010 y la actualidad, incluyendo pinturas creadas específicamente para esta exposición y otras, como grabados sobre cuero, repujados en metal, collages, pinturas con pigmentos naturales como limón y banana, además de esculturas y dos piezas audiovisuales.

Un perfume de amor, sangre y nervios pone de manifiesto la particular experimentación material de Códega así como también su desborde figurativo. Además, como parte del programa curatorial de este año en Recoleta, la exposición establece un diálogo transhistórico con el arte argentino a través de la inclusión de una serie de grabados de Abraham Vigo (Montevideo, 1893 - Buenos Aires, 1957) y Adolfo Bellocq (Buenos Aires, 1899 - 1972) pertenecientes al acervo del Museo Nacional del Grabado. Ambos fueron parte de los Artistas del Pueblo, un grupo formado entre 1913 y 1914 que se opuso a los cánones académicos y exclusivos del arte oficial de su tiempo.

Con esta exposición, el Centro Cultural Recoleta celebra el trabajo de Laura Códega y su contribución a la escena artística contemporánea, reafirmando su compromiso con el arte argentino.

Sobre la artista

Laura Códega (1977, Campana, Buenos Aires) estudió arte, cine y periodismo. Desde hace más de 20 años desarrolla su obra en diversos medios como pintura, escultura, dibujo, video, música y escritura. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales entre las que se destacan Chistes Patrios (2020) y América negra y bruta (2018), ambas en Galería Mite; Médium (2013) en Galería Otero; y Barón Biza, Artista Conceptual (2013) en Metrónomo. Desde 2014 integra el colectivo Tótem Tabú, junto con Malena Pizani y Hernán Soriano. Anteriormente, formó parte de Cooperativa Guatemalteca (2009-2018) y co-dirigió el proyecto Metrónomo (2012-2016) junto a la artista Aurora Rosales.

Su obra forma parte de importantes colecciones, como las del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Castagnino-Macro de Rosario, la Fundación Federico Jorge Klemm y el Palais de Glace, entre otras. Ha recibido distinciones como en el Premio 8M (2022), en el XXIV y XX del Premio Klemm (2020 y 2016), en el Salón Nacional de Rosario (2017), el Salón Nacional de Pintura Vicentin (2016) y el Premio de Pintura Galería Holz (2008). También ha participado en el Premio Braque, el Premio Nacional de Pintura Banco Central, el Premio Fundación Andreani y el Premio Fundación Williams de Arte Joven, entre otros. Ha recibido becas de la Colección Oxenford, el Fondo Nacional de las Artes y el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias