World Press Photo 2025
#Muestras

World Press Photo 2025

Desde el 20.09

La exposición curada por Alba Noguera se enmarca en el concurso anual World Press Photo, que desde hace 70 años reconoce las mejores fotografías periodísticas y narrativas visuales del mundo. La edición 2025 celebra imágenes seleccionadas entre más de 59.000 fotografías enviadas por cerca de 3.800 fotógrafos de 141 países, destacando no solo la excelencia técnica y artística sino también la capacidad de las imágenes para revelar realidades complejas, estimular la reflexión y generar empatía. En su conjunto ofrecen una mirada profunda, diversa y conmovedora sobre los acontecimientos más relevantes del último año a nivel mundial.

Las obras premiadas abordan una amplia variedad de temas clave y urgentes como la política, el género, las migraciones, los conflictos armados, la relación entre humanos y animales y la crisis climática. Las imágenes incluyen desde protestas en países como Kenia, Myanmar, Haití, El Salvador y Georgia, hasta retratos íntimos de figuras del poder político en Estados Unidos y Alemania. También se presentan miradas personales y conmovedoras: un joven trans en los Países Bajos, un niño palestino amputado en Gaza, una niña ucraniana marcada por la guerra o un joven sudanés en el día de su boda.

Asimismo se visibiliza la resiliencia y el coraje de personas como Tamale Safale, el primer atleta con discapacidad en Uganda que compite contra personas sin discapacidad, o miembros de la comunidad LGBTQI+ que celebran el Orgullo en un lugar secreto en Lagos, Nigeria, donde aún enfrentan persecución legal. La selección también pone en evidencia las consecuencias humanas y ambientales de la crisis climática con imágenes de desastres en Perú, Brasil y Filipinas.

La exposición invita a la reflexión crítica sobre nuestro mundo contemporáneo fomentando la conciencia social y la comprensión intercultural a través del poder de la imagen. La muestra se fundamenta en estos valores promoviendo una mirada informada, inclusiva y empática hacia los temas globales más relevantes de nuestro tiempo.

Los ganadores del concurso World Press Photo 2025 son Mosab Abushama, Temiloluwa Johnson, Marijn Fidder, Aubin Mukoni, Tommy Trenchard, Luis Tato, Cinzia Canneri, Mas Agung Wilis Yudha Baskoro, Jae C. Hong, Jerome Brouillet, Noel Celis, Ye Aung Thu, Chalinee Thirasupa, Tatsiana Chypsanava, Prins de Vos, Nanna Heitmann, Florian Bachmeier, Maria Abranches, Rafael Heygster, Mikhail Tereshchenko, Aliona Kardash, John Moore, Philip Montgomery, Jabin Botsford, Clarens Siffroy, Oliver Farshi, Rebecca Kiger, Carlos Barrera, Anselmo Cunha, André Coelho, Gabriela Oráa, Santiago Mesa, Amanda M. Perobelli, Musuk Nolte, Federico Ríos, Murat Şengül, Samar Abu Elouf, Suvra Kanti Das, Kiana Hayeri, Ali Jadallah, Samuel Nacar y Ebrahim Alipoor.

 

Sobre World Press Photo 2025

Es una organización sin fines de lucro con sede en Ámsterdam que tiene como objetivo celebrar el mejor fotoperiodismo y fotografía documental de todo el mundo, generar espacios de diálogo y formar al público en la comprensión crítica de las imágenes que conforman el mundo actual.

A través del concurso anual, celebra el trabajo de los mejores fotoperiodistas y narradores visuales, reconociendo imágenes impactantes que capturan temas cruciales y experiencias humanas. En un mundo globalizado, cada vez más mediado por imágenes y lenguajes visuales, las fuentes de información confiables y de calidad se ven constantemente desafiadas. World Press Photo cree en el poder de las imágenes para combatir la censura, defender la diversidad y la libertad de expresión.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias