Mi alma gemela
#Exposición

Mi alma gemela

Desde el 14.08 | 18 h

Mi alma gemela es la primera exposición individual institucional de Milagros Schmoll en la Argentina, compuesta por unas veinte obras realizadas en los últimos 15 años en diferentes ciudades del mundo y presentadas en Buenos Aires en conjunto por primera vez. 

Las pinturas de Schmoll son eminentemente abstractas, con texturas marcadas debido a un uso intensivo de materia plástica. Surgen de manera espontánea y van encontrando su forma a medida que el ojo va poniendo orden sobre lo que la mano produce. Los títulos remiten a espacios y sensaciones que nos introducen en la interioridad y el pensamiento de la artista.

Todas están realizadas en óleo sobre tela, aunque algunas incluyen acrílico, cera, u otros materiales. Son obras abstractas, matéricas, de texturas marcadas y gestos decididos. La mayoría posee un tratamiento tonal medido, con colores predominantes que colaboran en la consolidación del equilibrio y la armonía.

Sobre la artista

Milagros Schmoll inició su formación pictórica a los 18 años con Mandolini Guardo. En paralelo desarrolló una carrera internacional como modelo de alta costura, trabajando con casas como Chanel, Dior, Hermès y Givenchy. En 2009 vivió en Londres; allí estudió en Central Saint Martins explorando técnicas mixtas. Continuó su formación en la Sorbonne (París) enfocándose en literatura e historia del arte; además experimentó con barras de óleo sobre distintos soportes. En 2014 residió en Los Ángeles, realizando una intensa producción que marca una etapa de consolidación técnica. En 2015 se perfecciona con Ariel Mlynarzewicz en Buenos Aires, especializándose en la técnica conocida como impasto (la pintura se aplica en capas gruesas creando una textura visible que puede percibirse tanto visual como táctilmente) y en la exploración de la densidad material del óleo. Vive y trabaja en Buenos Aires.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias