Popping & Freestyle con José Tapia
#Taller #Danza

Popping & Freestyle con José Tapia

Vamos a trabajar recursos del estilo Popping para adquirir nuevas herramientas  y disparadores para la improvisación, como ondulación, líneas, deslices, robots y más. El popping es un estilo de danza urbana que nació a finales de los años 60 en California. Su característica principal es el "pop", es decir la contracción de los músculos, lo que genera un efecto especial, como si el cuerpo saltara o se detuviera de manera rápida y marcada, como si estuviera reaccionando a un impulso eléctrico.

El taller es para todos los niveles y para principiantes también.

Días: Jueves 05.06, 12.06, 19.06 y 26.06
Horario: 18.30 h | Sala de entrenamiento

Los talleres son gratuitos con inscripción previa para mayores de 13 años.
El cupo es limitado y está sujeto a la capacidad del espacio.

Inscribite desde el 07.05 hasta el 21.05 AQUÍ

 

Sobre el tallerista
José Tapia
es un artista de street dance con una trayectoria que fusiona la técnica, la expresión y la investigación constante. Inició su camino en la danza a los 12 años formando parte del reconocido Marshall Group, con quienes se consagró campeón nacional durante tres años consecutivos.

A los 17 años dio un giro hacia el freestyle, especializándose en Popping y House Dance. Su talento y dedicación lo llevaron a destacarse en batallas a nivel nacional e internacional, lo que lo impulsó a recorrer el país y cruzar fronteras, dictando clases en Argentina, Chile y Bolivia. Su enfoque combina la raíz cultural de cada estilo con una búsqueda personal de movimiento y autenticidad.

Actualmente se dedica a la docencia, al desarrollo de su lenguaje artístico y a la participación en proyectos escénicos y comerciales. Formó parte del Combinado Argentino de Danza (CAD) y participó en la Fiesta Nacional de la Vendimia, los Juegos Olímpicos, la Copa Sudamericana de fútbol y en varios shows junto a artistas como Lit Killah, Duki, Paulo Londra y Dakillah.
 

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias