En este mapa filosófico indagamos la potencia del gran olvidado, el gran vapuleado por la historia de la filosofía tradicional: el cuerpo, como diría Alejandra Pizarnik, “ese amado espacio de revelaciones”. El cuerpo es la advertencia radical sobre la materialidad que somos, esa carne, esa piel, esa sensibilidad sin la cual no hay movimiento, mundo o vida.
Como siempre hacemos en nuestros mapas, intentaremos poner estos conceptos al servicio de la vida.
Se abordarán temas como: Carne y sensibilidad en la tradición platónica y cartesiana, la revuelta renacentista; Nietzsche contra los despreciadores del cuerpo, la danza como metáfora de la vida; Merleau Ponty: Cuerpo, movimiento y mundo; Cuerpo e inmanencia, el cuerpo sin órganos de Deleuze, su aparición en el cine, en otras artes y en la vida.
No hay requisitos para participar del taller ni hace falta tener conocimientos previos.
Días: Miércoles 04.06, 11.06, 18.06 y 25.06
Horario: 18.30 h | Cine
Los talleres son gratuitos con inscripción previa para mayores de 13 años.
El cupo es limitado y está sujeto a la capacidad del espacio.
Inscribite desde el 07.05 hasta el 21.05 AQUÍ
Sobre las talleristas
Paula Lo Cane y María Soledad Suárez son profesoras de Filosofía egresadas de la UBA. Con más de una década en la enseñanza de esta disciplina, en este taller van a articular filosofía y vida.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias