Serán cuatro encuentros de noventa minutos cada uno para principiantes o personas con experiencia. En las dos primeras clases se focalizará en los elementos fundamentales del Tango Danza para poder construir luego, en las últimas dos clases, secuencias y recursos que permitan a los participantes desarrollar su propio baile en el espacio de la milonga.
Días: Jueves 07.08, 14.08, 21.08 y 28.08
Horario: 18.30 h | Sala de entrenamiento
Talleres arancelados con cupos limitados. A partir de 13 años.
Inscribite AQUÍ
Sobre los talleristas
Inés Muzzopappa es bailarina y maestra. Comenzó a bailar tango a los 14 años. En 2007 obtiene el primer puesto en el Campeonato Mundial de Tango de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de ese momento decide hacer del baile su profesión dando clases, exhibiciones de baile en festivales y eventos internacionales. Asimismo organiza eventos, festivales y milongas. Durante los últimos años estudió Pedagogía Social para perfeccionar sus herramientas de enseñanza, lo que le permitió participar de conferencias articulando el tango y la pedagogía. Actualmente enseña y baila tango no sólo en Argentina, también en Estados Unidos, Europa y Asia.
Martin ChiLi es bailarín, maestro de Tango Argentino y organizador de las milongas porteñas Muy Lunes, Muy Martes y Muy Jueves (esta última en Toulouse, Francia). Ha dado clases con destacadas bailarinas/maestras y jurados de Mundiales de Tango de Argentina, Chile, Uruguay y México. Se licenció en Administración y Gestión Universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Junto a Inés brindan desde hace quince años clases, seminarios y conversatorios sobre tango y gestión.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias