Dos conferencias performáticas que invitan a leer la Ilíada y la Odisea sin solemnidad ni reverencia, desde una mirada actual, intentando recuperar toda la vitalidad literaria de ambos poemas a partir de una lectura crítica acompañada por la proyección de piezas de arte griego y contemporáneo que expresen el camino del naturalismo hacia el arte abstracto. El ponente se ubica en un escenario, con un escritorio mínimo y un velador. Cada tanto, comparte algún pasaje en la pantalla y el público va turnándose para recitar fragmentos de poemas, como un coro interactivo. La primera conferencia propone leer la Ilíada como una idea posible de continuidad y fluidez profunda entre el mundo humano y más que humano, y también como un canto al esplendor de lo impermanente, a lo extraordinario de nuestras pequeñas vidas. La segunda conferencia propone leer la Odisea como un poema sobre la transformación y la multiplicidad: las aventuras de un protagonista que deberá reinventarse una y otra vez para sobrevivir y volver a casa.
Las conferencias están pensadas para quienes hayan leído a Homero o quieran hacerlo por primera vez y se sientan intimidados. Se ofrecerá algo de contexto histórico, algunas palabras accesibles de léxico griego arcaico, y algunos textos, traducciones y producciones artísticas contemporáneas que nos abran nuevas maneras de actualizar y acercar a Homero a nuestra época.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias