Compositor, pianista, director, docente y productor, el músico ofrecerá un recorrido por la historia del rock argentino con canciones que reflejan las diferentes caras que tuvo nuestro país en los últimos 60 años.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.
Es egresado de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en la Licenciatura en Artes Musicales y se desempeña desde 2012 como docente en las cátedras de Contrapunto y Fuga. Ha editado cuatro álbumes: Cocoliche, Juego de Imágenes, Mundillo, y Piradas y Cuerdas, suite de 6 piezas con ritmos argentino-rioplatenses para quinteto de cuerdas.
Como compositor también realizó música para series, cine, teatro y danza, obteniendo los premios Martin Fierro, María Guerrero y Teatro del Mundo por la música original creada para obras como Modelo Vivo Muerto, Puro Bla Bla, Otelo y Tempo.
Es autor del podcast “La canción sin fin”, que luego se convirtió en un espectáculo que realizó presentaciones en teatros muy importantes durante tres años por todo el país, y también en Uruguay y España.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias