Red - Familias por adopción
#Muestras

Red - Familias por adopción

Mar. a dom.

Esta exposición busca concientizar acerca de la adopción como la
restitución del derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a
crecer dentro de una familia.

Cada una de las trece historias, fotografiadas por la artista argentina
Nora Lezano y producidas por Patricia Carrascal y Rocio Irala y
Hernandez, da cuenta de que lo importante es la construcción de
vínculos en la diversidad: deconstruir el modelo ideal de familia,
tomando como eje las historias previas de los chicos y chicas y
pensando en cuál es la familia adecuada para ellos y no el hijo o hija
que los adultos soñaron.

Se necesitan innumerables redes visibles e invisibles para lograr una
familia por adopción, pero sobretodo hay infancias y adolescencias
que a pesar de haber transitado situaciones de vulnerabilidad, se
animan a ser parte de una nueva red.

Es un cambio de mirada que a partir de un presente puede crear
futuros. Todavía hay muchos niños, niñas y adolescentes que
esperan: a todos ellos va dedicada esta muestra.

 

ACTIVIDADES ESPECIALES 

Mié. 29.11

Charla
Desafíos y compromisos para garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en una familia
con María Rosa Muiños, Carolina Stanley y Juan José Jeannot
15 h | Cine

Charla
Historias en primera persona. Charla con familias de la muestra
con Andrés Aguiar, Silvina Avellaneda y Luciano Salvador Fasani
18.30 h | Patio de Los Naranjos

Jue. 30.11 

Proyección
El día que nos conocimos
dirigido por Patricia Carrascal y Camilo Antolini
19 h | Cine

Sobre la artista

Nora Lezano es fotógrafa y artista visual. Sus retratos de músicos constituyen lo más representativo de su obra. Realizó fotos de tapa de numerosos discos. Trabajó como fotógrafa, directora, iluminadora y videasta para diversos proyectos performativos, de artes visuales y cinematográficos.

FAN, la retrospectiva de sus años en la música, se exhibió entre los años 2015 y 2023 en el Centro Cultural Recoleta, Biblioteca del Congreso, Museo MACRO, Museo MAR, Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata, entre otros museos y casas de cultura.

INVENTARIO, proyecto que incluyó una muestra con objetos, fotografías y material fílmico y sonoro del archivo personal de la artista, además de una activación performática, se presentó en la Bienal de Performance 2019.

Desde el año 2015 hasta la fecha realiza las fotos de los calendarios solidarios de la Fundación Viva la Vida por el Bienestar Animal. Desde 1996 sus retratos ilustran el suplemento RADAR del diario Página/12.

¿Querés ver más? Conocé nuestras convocatorias.

A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.

Ver convocatorias