Así como había mostrado el otro lado del mundo del teatro en La Malvada, Manckiewicz haría lo mismo con el universo del cine en La condesa descalza, otra película contada en retrospectiva a través de testigos. Una historia que es, a la vez, un gran melodrama y un policial negro, pero que en el fondo retrata la tensión entre el mundo “normal” y las pasiones arrebatadas. Una bailarina española (Ava Gardner en el pico de su belleza y arte) es descubierta por un realizador de Hollywood (Humphrey Bogart) quien la convierte en estrella. Pero la vida sentimental de la mujer, llevada por pasiones sin freno y amores que no llegan a concretarse, la llevan a su propia destrucción. La elegancia de Manckiewicz para retratar con
ironía y humanidad este cuento sobre una maldición, la manera en la que la película aborda sobre todo la cuestión sexual de modo sutil y nunca central, la relación de amistad no romántica entre Bogart y Gardner, vuelven el film una experiencia única.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA. Sujeto a capacidad de sala. Solo apta para mayores de 13 años.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias