“Hugo” es un espectáculo que busca sensibilizar y dar visibilidad al trastorno del espectro autista (TEA) abordando temas como la empatía, la necesidad de comunicarnos y la riqueza que anida en las diferencias. Sus protagonistas son Hugo, un muchacho a quien le gustan mucho los aviones y tocar el piano, y su vecina Laia, fanática de hablar y de las plantas.
La obra está pensada para grandes y chicos a partir de los 4 años. Cuenta con las actuaciones de Mateo Dagna y Tina Sconochini, dramaturgia de Gustavo Del Río y dirección de Lucas Santa Ana. “Hugo” realizó funciones en España con la compañía Os Naúfragos fundada por Del Río y obtuvo el premio María Casares 2022 al mejor espectáculo infantil en Galicia.
Función distendida.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.
Lucas Santa Ana es guionista, director y productor egresado de la ENERC-INCAA (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica). Comienza su carrera teatral en 1994 en la escuela de Norman Briski, estudiando años después con Juan Carlos Gené, Rafael Spregelburd, Alejandro Trantanián, Rubén Schumacher y Daniel Veronese, entre otros. En 1998 con apenas 21 años realiza el montaje de “Un tranvía llamado Deseo” y en 2003 estrena “Los dos hidalgos”, adaptación de la obra de William Shakespeare.
En 2021 estrena el documental “Ilse Fuskova” sobre la reconocida lesbiana feminista argentina, co-dirigido con Liliana Furió. Actualmente trabaja en la post producción de “Luces Azules” y “#300cartas” (ficciones filmadas en 2022) y en la de “Fichines”, un documental sobre la historia de los videojuegos en la Argentina.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias