“Contás conmigo'', festival creado y organizado por adolescentes para decirle basta al bullying es una jornada de actividades gratuitas para concientizar acerca de la importancia de la empatía, la solidaridad y el respeto por la diversidad como herramientas para construir un mundo mejor y para hacer de nuestro viaje a lo largo de la vida un camino más ameno y liviano. Habrá recitales, talleres, ferias, charlas, conversatorios en los que participarán artistas y referentes como Matías Cadaveira, Brenda Mato, Marico Carmona, La Valenti, Acus soundsystem, entre otros.
Las ilustraciones de Contás Conmigo fueron realizadas por Gabriel Fermanelli.
No se suspende por lluvia.
Programación
Feria
Fuega
15.00 h | Paseo del Tilo
Apertura
15.30 h | Patio del Aljibe
Taller Inscribite AQUÍ
Estampas D.I.Y.
con Belén Romero
16 h | Sala de dibujo
Tardes Clave
16 h | Patio de los Naranjos
Recital
ACUS soundsystem
16 h | Patio del Aljibe
Charla
Para frenarlo hay que hacernos cargo
con Brenda Mato
Esta actividad cuenta con intérprete de Lengua de Señas Argentina
16.30 h | Patio de los Naranjos
Tardes Clave
17.30 h | Patio del Aljibe
Conversatorio Inscribite AQUÍ
Contás con nosotrxs
con Matías Cadaveira
Esta actividad cuenta con intérprete de Lengua de Señas Argentina
17.30 h | Patio de los Naranjos
Cine Inscribite AQUÍ
Festival de Cortos ESI
organizado por Dir. General Educación de Gestión Estatal, Dir. de Educación Media y Dir. de Educación Técnica
17.30 h | Cine
Charla
La escritura como flota flota
con Marico Carmona
Esta actividad cuenta con intérprete de Lengua de Señas Argentina
18 h | Patio del Aljibe
Taller de Dibujo Inscribite AQUÍ
A través de tus ojos
19 h | Sala de Dibujo
Recital
La Valenti
20 h | Patio del Aljibe
Tardes Clave
20 h | Patio de los Naranjos
Es el proyecto que resultó ganador de El Obrador, un programa organizado por el Centro Cultural Recoleta, UNICEF y UNESCO en 2021 en el cual chicxs de 13 a 18 años participaron de una experiencia de aprendizaje basada en la creación de proyectos en torno a las temáticas de crisis ambiental, diversidad sexual y de género, la imaginación como derecho, el bullying y las emociones.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias