Rodrigo Arena presenta una reversión de la performance “Cómo explicar la pintura a una liebre muerta” del artista alemán Joseph Beuys. El 11 de noviembre de 1965 Joseph Beuys se paseó por una galería de arte en Düsseldorf vestido con un traje de fieltro y con la cara pintada con miel y polvo de oro. En sus brazos llevaba una liebre muerta y de vez en cuando le susurraba al oído una explicación sobre los cuadros exhibidos. Para Arena, la danza ocupa el lugar de la liebre muerta para protagonizar su despedida del arte escénico, ante la predicción de su inminente muerte en 2059.
Este espectáculo contiene escenas sexuales y desnudos explícitos.
Rodrigo Arena es director, creador e intérprete. Se desempeña en el campo de las artes escénicas y la escritura. Dirigió y creó las obras “Mis días sin Victoria”, “El Mártir”, “Testimonio Transmasculino”, entre otras, con las que recorrió teatros y festivales nacionales e internacionaesl. En 2019 fue invitado a integrar la comitiva argentina de artistas escénicos, en el marco del Festival de Avignon, Francia. Sus obsesiones y tormentos giran en torno a la danza.
Elenco: Catalina Lescano, Pablo Daolio, Miguel Valdivieso, Micaela Ghioldi, Catalina Correa, Jaro Grillo, Tamara
Roca, Lucía Snowy, Eduardo Maggiolo, Gabriela de
León Speranza, Rodrigo Rocca, Chocolate Remix, Electrochongo, Armando Ressi, Valentina Camus,
Cecilia Cznorgas/Asistencia general: Miguel Valdivieso y Paola Alejandra Castro/Diseño de luces:
Eduardo Maggiolo/Diseño de vestuario: Jaro Grillo/Participación especial: Solentina/Colaboración en textos: Rodrigo
Rocca/Colaboración en dirección: Manuela Suárez Poch/Música original: Electrochongo/Dirección y autoría: Rodrigo
Arena
Duración: 60 min.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias