Dictado por Gabriela Zuarez
El ritmo en un bailarín o en un actor denota lo que se denomina en Ciencias del Teatro: la 'corporeidad' que viene del inglés 'Corporeality'. Cuando se habla de corporeidad se habla paralelamente de ritmo y de musicalidad, siendo estos dos fenómenos difíciles de ser separados del fenómeno del movimiento, del fenómeno de la danza y del fenómeno del cuerpo 'actuante' del actor. En estas III Jornadas Jira, se abordará el caso particular del cuerpo performativo del bailarín, del actor, del performer -del tanguero/a- el cual está íntimamente ligado al tema de su subjetividad y de donde nacerá la regularidad, la normatividad, la estructura, la forma de su movimiento y su acción como intérprete. Lectura teórica y workshop práctico (Por favor traer ropa adecuada para la actividad física y sin calzado).
Días: Jueves 2 y viernes 3/11 (El taller dura dos días)
Horario: 14 a 16 h
Dictado por: Gabriela Zuárez (El Sur Mundo Project)
Lugar: Espacio Cine
Arancel: $1200
Destinado a: Bailarines, bailarines de tango, actores físicos. Coreógrafos.
Nivel: Avanzado / Práctica intensiva.
Requerimiento: ropa Cómoda
Biografía de Gabriela Zuarez
Dramaturga, coreógrafa y docente. Desde hace 17 años reside en Holanda y es directora de la Compañía El Sur Mundo Project e iniciadora del programa Danzalterna -Contemporary Dance Centre-. Es miembro del International Documentation of Contemporary Dance Education (IDOCDE)- y del VDO, Asociación Holandesa de Investigación de la Danza. Hizo estudios de post-grado en el HKA Arnhem y un Master en Dramaturgia de Danza en la Universidad de Utrecht. En sus obras ,la fisicalidad del cuerpo tiene un punto central y el Tango participa como lenguaje teatral y en su rol político.
Si te anotás en 2 o más talleres pagando en la boletería del Recoleta tendrás un 15% de descuento
Existe un cupo limitado de becas dirigido a Estudiantes de Arte disponible para cada taller. Descargá el formulario y envialo por mail a jiraargentina@gmail.com hasta el jueves 2/11. Se les notificará a los seleccionados por mail y por teléfono.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias