Nazza Sténcil abre un espacio teórico y práctico para sumergirse en el universo de las intervenciones urbanas en el espacio público desde la mirada y el recorte de la técnica del sténcil (plantillas). Desde su experiencia que combina activismo político y arte en las paredes de la ciudad, Nazza se adentrará en la historia del sténcil, los objetivos, usos y funciones de ésta técnica que permite reproducir imágenes y tipografías y contará las peripecias que surgen de pintar en la calle. Para culminar el taller se realizará una intervención colectiva a una escala media con la gente asistente para asomarse a la vivencia lúdica y colectiva de hacer arte en las paredes urbanas, expresando la propia visión del mundo en el espacio de lo público como lugar de cruce de miradas y vivencias.
Sobre Nazza Stencil
Artista de La Matanza, Buenos Aires, Argentina. Su trabajo es una realización estética de sus ideales políticos al denunciar los crímenes históricos y los contemporáneos de la sociedad Argentina. Conjuga arte y activismo en la esfera pública desde 1994 que empezó a pintar en la calles utilizando la técnica del sténcil. Sus intervenciones en las paredes de la ciudad, proliferan más en la periferia. Nazza defiende los derechos de los que no tienen voz, utilizando su voz para expresar el sufrimiento de la gente común en el público de las paredes de la ciudad.
A lo largo de todo el año impulsamos convocatorias abiertas y públicas para invitar a referentes culturales, colectivos, organizaciones, instituciones y artistas a proponer y llevar adelante contenidos culturales y artísticos junto al centro.
Ver convocatorias